La empresa de La Portella incorpora así una nueva central y 600 hectáreas de frutales, además, ya contaba con fincas en Aragón y Extremadura
El Grupo Català, de La Portella, ha comprado los activos de la frutícola JM Los Frutales, ubicada en Villena. Con ello, la empresa leridana continua con su expansión y se fortalece como uno de los principales grupos frutícolas del Estado. La empresa leridana incorpora así 600 hectáreas de manzanos, perales, ciruelos, cerezos, membrillos y melocotoneros, con sistemas de riego informatizado, de la firma alicantina. Además, adquiere la central frutícola con 7.400m2, equipada con maquinas clasificadoras de fruta y cámaras frigoríficas.
JM Los Frutales pertenece a un grupo empresarial familiar que nació en el sector del calzado y que en el año 1972 entró en el frutícola. Por su parte, Grupo Català nació hace mas de medio siglo y produce y comercializa fruta dulce bajo tres marcas propias. Cuenta con centros de confección en Lleida, Mérida y Tenerife, a donde le llegan tanto la producción propia como la que adquiere a terceros.
Según los datos públicos de la empresa, solo en la provincia de Lleida cuenta con fincas con 310 hectáreas de frutales en Albesa, Torrelameu, Castelló de Farfanya, Gerb, Òs de Balaguer y Serós. En Aragón posee también otra de 85 hectáreas, mientras que cuatro más de Extremadura suman 623. Es decir, sus fincas hasta la adquisición sumaban mas de mil hectáreas, y ahora superaran las 1.600 hectáreas.
Inversiones
La empresa leridana mantiene una importante política de inversiones. En el último año destinó 5,2 millones de euros repartidos entre sus intereses en Lleida, Fraga y Don Benito (Badajoz) para ampliar y mejorar su producción, así como renovar maquinaria y envases. En concreto, destinó a Lleida 2,5 millones a la plantación de una finca así como la instalación de mallas antigranizo, un sistema que representa unos costes promedio de 15.000€ por hectárea pero que cada vez está ganando terreno en el sector leridano. En Fraga, Grupo Català invirtió otros 900.000€, con el objetivo de la reconversión varietal de sus frutales y adaptarlos al gusto de los consumidores.
Para este año 2011, el grupo tenía prevista una inversión de 8 millones de euros en la mejora de instalaciones y puesta en marcha de un proyecto para incrementar la rentabilidad de algunas variedades de fruta dulce.
Grupo Català, también conocido por su marca Catafruit, es uno de los dos interproveedores leridanos de la cadena de distribución Mercadona y sus inversiones suponen una apuesta por la adecuación a las exigencias de los consumidores y mejora de su eficiencia. Mercadona adquirió el año pasado a Catafruit un total de 57 millones de kilos de fruta, que comercializó en sus 1.310 establecimientos distribuidos en la geografia española.